Continuamente estamos innovando y probando nuevos métodos y materiales para la producción. Estas son sólo algunas de las aleaciones que estámos usando actualmente para proporcionar soluciones de perfiles únicos. Hay una serie de factores que afectan el grado de viabilidad de un perfil determinado y nos enorgullecemos de hacer todo lo posible para ofrecer a nuestros clientes las opciones de producción de más alta calidad. Si no encuentra la aleación que usted necesita, asegúrese de contactarnos para que podamos evaluar la viabilidad de su petición.
Haga clic en la aleación de su elección para obtener propiedades mecánicas y datos de materiales.
304/L es la variación baja en carbono del acero inoxidable 304 (carbono máximo de .03). Es una de las mezclas más comunes y versátiles del acero inoxidable. Esta aleación austenítica muestra una excelente resistencia a la corrosión, maleabilidad y soldabilidad. Algunos se refieren al 304/L como acero inox 18/8 por su mínimo de 18% de cromo y 8% de níquel. 304/L cumple con las propiedades de corrosión de 304 y tiene propiedades mecánicas ligeramente inferiores.
APLICACIONES:
Procesamiento de Alimentos Arquitectónico Cocina y Electrodomésticos Construcción Procesamiento Químico
Rendimiento de fuerza : 25 KSI min Resistencia a la tracción : 70 KSI min Alargamiento : 40% Dureza : 92 Rockwell B
*Los perfiles fundidos por láser (ASTM A1069) se producen para cumplir con un rendimiento mínimo de 35 KSI o superior, dependiendo del grado de resistencia especificado. Version PDF
Close
304H
35 KSI min
80 KSI min
40%
92 Rockwell B
304H
304H Aleación Austenítica
La aleación 304H es una modificación del ampliamente utilizado acero inoxidable 18/8. 304H tiene un contenido de carbono controlado (carbono de 0.04 a 0.10%) que aumenta su fuerza a elevadas temperaturas. 304H tiene una resistencia a la corrosión similar a 304/304L. Esta aleación austenítica está sujeta a precipitación de carburo en zonas de soldadura debido a su mayor contenido de carbono.
APLICACIONES:
Petróleo y Gas Calderas e Intercambiadores de Calor Energía y Plantas Industriales
La aleación 305 es una aleación austenítica inoxidable que tiene un contenido de níquel ligeramente más alto que disminuye el endurecimiento mecánico. La resistencia a la corrosión del 305 es similar a la del 304. Esta aleación se utiliza principalmente con los perfile producidos por embutición profunda y no puede ser endurecida por tratamiento térmico. 305 es muy maleable, pero cuando se suelda puede tener grietas calientes en las costuras.
APLICACIONES:
Aplicaciones de Estirado en Frío Partes Electrónicas Productos de Embutición Profunda
308 es una aleación austenítica de acero inoxidable. Se usa más comúnmente como material de relleno cuando se solda el acero inoxidable 304. La aleación 308 contiene 20% de cromo y 11% de níquel.
APLICACIONES:
Material de relleno cuando se solda el acero inoxidable 304
316/L es la versión con cantidad de carbono más baja, del acero inoxidable 316 (máximo carbono de 0.03). Este grado austenítico proporciona una mayor resistencia a la corrosión y picaduras que el tipo 304-304L debido a su mayor contenido de níquel y molibdeno. 316/L también tiene una mayor resistencia a temperaturas elevadas y evita la precipitación de carburo debido a la soldadura. 316/L tiene una excelente soldabilidad, pero es más difícil de formar y trabajar que el tipo 304. 316/L tiene propiedades mecánicas ligeramente más bajas que la mezcla 316.
APLICACIONES:
Procesamiento Químico Procesamiento de Alimentos / Embalaje Agua / Aguas Residuales y Marina Celulosa, Fibra y Papel Construcción
Rendimiento de fuerza : 25 KSI min Resistencia a la tracción : 70 KSI min Alargamiento : 40% Dureza : 95 Rockwell B
*Los perfiles fundidos por láser (ASTM A1069) se producen para cumplir con un rendimiento mínimo de 35 KSI o superior, dependiendo del grado de resistencia especificado. Version PDF
Close
316LN
35 KSI min
80 KSI min
40%
95 Rockwell B
316LN
316LN Aleación Austenítica
316LN es una versión con bajo contenido de carbono y nitrógeno de la leación 316. 316LN ha aumentado la resistencia a la corrosión y picaduras en comparación con 304/304L. El nitrógeno en esta leación de acero inoxidable agrega resistencia a la sensibilización, proporciona un sólido endurecimiento de la solución y aumenta el límite elástico mínimo en comparación con el tipo 316 / L.
APLICACIONES:
Dispositivos Médicos / Instrumentos Quirúrgicos Industria Farmacéutica Industria Química Textiles Celulosa, Fibra y Papel
316Ti es una versión estabilizada de titanio del tipo 316. Tiene la misma resistencia a la corrosión y picaduras que la 316. La adición de titanio crea una resistencia a la sensibilización y protege contra la precipitación de carburo de cromo. Esta aleación se puede usar por tiempos prolongados a temperaturas más altas sin comprometer su resistencia a la corrosión.
APLICACIONES:
Marina Celulosa, Fibra y Papel Intercambiadores de calor Procesamiento y Embalaje
317 / L es un acero inoxidable austenítico con aumento de níquel, cromo y molibdeno para proporcionar mejor resistencia a la corrosión y una mayor resistencia a los efectos químicos de los ácidos. El menor contenido de carbono en 317 / L permite una resistencia a la corrosión intergranular y una mayor resistencia a la tracción a temperaturas más altas. 317 / L es soldable pero es más difícil de trabajar que el 304 y el 316.
APLICACIONES:
Plantas Químicas Textiles Procesamiento Petroquímico Procesamiento de Alimentos Celulosa, Fibra y Papel
321 es un acero inoxidable austenítico similar al 304 en resistencia a la corrosión y soldabilidad. 321 es más difícil de formar que la mayoría de las aleciónes austeníticas debido a su efecto de retroceso. La ventaja del 321 es que ha agregado titanio de cinco veces el contenido de carbono, lo que evita o reduce la precipitación de carburo durante la soldadura. Esta aleación se usa generalmente en aplicaciones de alta temperatura.
APLICACIONES:
Aplicaciones de Alta Temperatura Procesamiento Químico Motores de Avión Petróleo y Gas Juntas de Expansión
El acero inoxidable 347 está estabilizado con columbio, lo que elimina la precipitación de carburo. El 347 es similar a el 321 pero tiene una resistencia a la corrosión ligeramente mejor en ambientes oxidantes. El 347 tiene muy buena resistencia a la corrosión intergranular cuando está soldado. Al igual que el 321, esta aleación se usa generalmente en entornos de alta temperatura.
APLICACIONES:
Intercambiadores de Calor Procesamiento Químico Refinerías de Petroleo
254 SMO es un acero inoxidable austenítico de alta gama con mayor contenido de molibdeno y nitrógeno pero con menor contenido de carbono. Esta aleación combina una resistencia casi dos veces superior al nivel de la serie 300 de acero inoxidable además una excelente resistencia a las picaduras, el agrietamiento por corrosión bajo tensión y la corrosión en grietas. En algunos casos, el 254 SMO es una solución mejor y más rentable que las aleaciones de alto contenido de níquel o titanio. Esta aleación se usa con frecuencia en ambientes marinos y con alto contenido de cloruro.
APLICACIONES:
Procesamiento de Productos Químicosy Alimentos Producción de Petróleo y Gas Aplicaciones Marinas y de Agua Salada Procesos de Desalinización
El 904L es un acero inoxidable súper austenítico que brinda resistencia a la corrosión de moderada a alta en muchos entornos diferentes. El 904L tiene muy buena soldabilidad, pero esta aleación no se trabaja muy bien. Con un alto contenido de níquel y cromo, esta aleación también tiene una fuerte resistencia al agrietamiento por corrosión bajo tensión, las picaduras y a la corrosión. Esta aleación fue diseñada originalmente para usos en aplicaciones de procesamiento químico.
APLICACIONES:
Procesamiento Químico Petróleo y Gas Celulosa, fibra y papel Productos Farmacéuticos Intercambiadores de calor y condensadores
AL6XN es un acero inoxidable súper austenítico con bajo contenido de carbono y nitrógeno para una alta pureza. Esta aleación fue diseñada originalmente como un material resistente al agua de mar. AL6XN también se ha encontrado útil en muchos ambientes corrosivos. Debido a la alta resistencia y resistencia a la corrosión de el AL6XN, esta aleación es una mejor opción que el acero inoxidable dúplex. También es más rentable que las aleaciones de níquel.
APLICACIONES:
Aplicaciones Marinas Plataformas marítimas para la extracción de petróleo y gas Procesamiento Químico Intercambiadores de Calor Procesos de Desalinización
El acero inoxidable 309 es una leación austenítica con alto contenido de cromo y bajo contenido de níquel que se usa generalmente en aplicaciones de alta temperatura. Algunas de las características beneficiosas del acero inoxidable 309 son su alta resistencia a la corrosión, resistencia al calor y resistencia a la oxidación. 309 tiene buenas características de fabricación y soldabilidad.
APLICACIONES:
Aplicaciones de alta temperatura Intercambiadores de Calor y Calderas Aviones y refacciones Refinerias Procesamiento químico
310S es un acero inoxidable austenítico de alta aleación diseñado para aplicaciones a temperaturas elevadas. Algunas de las características beneficiosas incluyen una buena resistencia a la corrosión, alta resistencia a temperaturas elevadas y excelente resistencia a la oxidación. Con un alto contenido de níquel y cromo, esta aleación es superior a las 304 o 309 en la mayoría de las aplicaciones. 310S tiene buenas características de soldadura.
APLICACIONES:
Piezas para alto horno Sistemas de transporte de alto horno Intercambiadores de calor Alambre de relleno de soldadura
El acero inoxidable 314 es una aleación austenítica resistente al calor muy similar al tipo 310S. La diferencia es que el 314 tiene un nivel ás alto de silicio, lo que mejora la resistencia a la oxidación a temperaturas elevadas. La aleación 314 tiene las mejores capacidades de resistencia a altas temperaturas de todos los grados inoxidables de cromo níquel.
APLICACIONES:
Aplicaciones de alta temperatura Piezas para alto horno Sistemas de transporte de alto horno Intercambiadores de calor
El 330 es un acero inoxidable austenítico que fue desarrollado para proporcionar una excelente resistencia a la oxidación y carburación en aplicaciones de alta temperatura. También tiene un contenido de níquel muy alto. La resistencia a la oxidación también se ve reforzada por el contenido de silicio.
APLICACIONES:
Procesamiento químico Generación de energía Procesamiento térmico Silenciadores, Tubos Radiantes
La aleación 409 es un acero inoxidable ferrítico estabilizado. Está estabilizado por titanio y cromo, con el 11% de cromo como cantidad mínima necesaria para la superficie pasiva que otorga al acero inoxidable su resistencia a la corrosión. El acero inoxidable 409 se usa principalmente para aplicaciones donde la protección contra la oxidación y la corrosión debe superar la del acero al carbono. El grado 409 proporciona resistencia media, buena conformabilidad y soldabilidad, pero no tiene un aspecto de superficie uniforme. Debido a esto, generalmente se usa para aplicaciones donde el acabado de la superficie no es crítico, como los sistemas de escape de automóviles.
APLICACIONES:
Sistemas de escape de automóviles Generación de energía Intercambiadores de calor y de altohorno Equipos de agricultura
Grade 410S is a ferritic stainless steel that is a low carbon variation of type 410 stainless steel. Due to the lower carbon and the addition of titanium and/or columbium, this alloy minimizes austenite formation at higher temperatures, which prevents hardening. This helps prevent cracking when welding. 410S cannot be hardened by heat treatment but it can be welded. This alloy has good oxidation resistance as well.
APPLICATIONS:
Automotive exhaust components Oil and Gas Petrochemical processing Thermal Processing Mining machinery Quenching racks
CHEMICAL COMPOSITION:
Carbon : 0.08 max Chromium : 11.5 – 13.5 Nickel : 0.60 max Manganese : 1.0 max Silicon : 1.0 max Phosphorus : 0.04 max
MECHANICAL PROPERTIES:
Yield Strength : 30 KSI min Tensile Strength : 60 KSI min Elongation : 22% Hardness : 75 Rockwell B
El 2101 es un acero inoxidable dúplex ajustado que fue desarrollado para usos generales donde se requiere una resistencia superior y un agrietamiento por corrosión bajo tensión mejor de los aceros inoxidables de la serie 300. La resistencia a la corrosión del 2101 es superior a la del 304 / L y comparable a la del 316 / L. Algunas de las características beneficiosas del dúplex 2101 incluyen su gran fuerza, corrosión y resistencia a las picaduras, facilidad de fabricación, soldabilidad y rentabilidad.
APLICACIONES:
Agua y tratamiento de aguas residuales Procesamiento de alimentos y bebidas Procesamiento químico Construcción y edificación Procesos de desalinización
El 2304 duplex inoxidable es un dúplex mejorado con alto contenido de cromo y nitrógeno pero con un bajo contenido de níquel. El 2304 tiene una resistencia a la corrosión similar a la de 304 / L y 316 / L, pero tiene el doble de elasticidad y una mejor resistencia a la corrosión por tensión que estas calidades austeníticas. El 2304 dúplex no debe utilizarse a temperaturas inferiores a -50 ° C o superiores a 250 ° C debido al riesgo de fragilización. Algunas de las características beneficiosas del 2304 incluyen resistencia mecánica, maquinabilidad, soldabilidad, resistencia a la corrosión, facilidad de fabricación, mantenimiento reducido y durabilidad.
APLICACIONES:
Celulosa, fibra y papel Procesamiento de alimentos Minería Recipientes a presión
El 2205 dúplex es el acero inoxidable dúplex más utilizado. Este grado de dúplex proporciona una solución a los problemas de agrietamiento por corrosión por tensión debida al cloruro que se encuentran con el 304 / L y el 316 / L. Con su mayor contenido de cromo, molibdeno y nitrógeno, este dúplex proporciona una mejor resistencia a la corrosión de el 316 / L y 317 / L. El 2205 dúplex no debe utilizarse a temperaturas superiores a los 300 ° C. Algunas de las características beneficiosas del 2205 incluyen un alto rendimiento, resistencia al agrietamiento por corrosión bajo tensión, resistencia a las picaduras y buena resistencia a la corrosión en ambientes hostiles.
APLICACIONES:
Procesamiento de alimentos y químicos Celulosa, fibra y papel. Petróleo y gas Ambientes marinos y altos en cloruro.
2507 es un grado súper dúplex de acero inoxidable. Contiene el 25% de cromo, el 4% de molibdeno y el 7% de níquel para proporcionar una excelente fuerza y resistencia a la corrosión, así como una excelente resistencia a las picaduras y grietas. El 2507 no debe utilizarse en aplicaciones por encima de los 300 ° C. Algunas de las características beneficiosas del 2507 incluyen una alta resistencia al impacto, resistencia al agrietamiento por corrosión por tensión de cloruro y resistencia a la corrosión intergranular.
APLICACIONES:
Procesamiento químico Intercambiadores de calor Petróleo y gas Desalinización y procesos de agua. Energía y sistemas de energía.
ASTM A36 es el grado más común de acero al carbono suave de calidad estructural. Este tipo de acero con bajo contenido en carbono ofrece buenas características de mecanizado, soldadura y conformado. A diferencia del acero inoxidable, el acero al carbono A36 no presenta una buena resistencia a la corrosión sin revestimiento. El acero A36 puede soldarse con láser para producir perfiles de esquinas afiladas, como acero estructural hueco, tes y formas personalizadas.
APLICACIONES:
Acero Estructuralmente Expuesto Perfiles de Acero para Arquitectura Soportes de Depósito Construcción Maquinarias
El Grado 50 (ASTM A572-50) es un material de acero al carbono, de alta resistencia y baja aleación para uso estructural. El grado 50 tiene un límite elástico más alto que el A36. El grado 50 es más difícil de conformar que el A36, pero ofrece más resistencia y una buena soldabilidad. Como la mayoría de los aceros al carbono, no ofrece una buena resistencia a la corrosión. El acero Gr. 50 se puede soldar con láser para producir perfiles con esquinas afiladas, como acero estructural hueco, tes y formas personalizadas.
APLICACIONES:
Aplicaciones estructurales Perfiles de acero para arquitectura Construcción Pesada Soportes para tanques y cintas transportadoras